¿Te imaginas que tu gata pudiera tener hasta 15 cachorros en un solo año? ¡Leíste bien! La reproducción felina es increíblemente rápida y su tasa de abandono también. Por eso, cada último martes de febrero celebramos el Día Mundial de la Esterilización Animal. Es una oportunidad para que creemos conciencia de lo importante que es esterilizar a nuestros animales de compañía y evitar contribuir al número de gatos sin hogar.
Las gatas son verdaderas máquinas de reproducirse. Su ciclo estral es muy corto, y si no son esterilizadas, pueden quedar embarazadas varias veces al año. Una gata y su descendencia pueden producir hasta 420.000 gatos en siete años ¡Imagina el impacto que esto tiene en la población felina!
Hablemos un poco del por qué es tan importante esterilizar:
Esterilizar a los gatos es fundamental para prevenir la sobrepoblación, mejorar su salud médica y conductual, contribuye a una convivencia más armoniosa y responsable. Al esterilizar estás:
Salvando vidas: Estás evitando que nazcan más gatitos sin hogar, pones un grano de arena para evitar que incremente la sobrepoblación de forma más humana.
Mejorando su salud: Esterilizar ayuda no solamente al control de población, sino también a reducir la probabilidad de contraer enfermedades.
Hembras: La esterilización reduce el riesgo de cáncer de mama, infecciones uterinas (piometra) y tumores ováricos. Además, elimina el estrés y las molestias asociadas al celo.
Machos: Disminuye el riesgo de cáncer testicular, problemas de próstata y de marcaje con orina. También reduce la agresividad y el deseo de escaparse para buscar hembras en celo.

- Aumentando su esperanza de vida: : Los gatos esterilizados tienen una mayor probabilidad de vivir más tiempo y en mejores condiciones de salud. ¿Quién no quiere que su compañero felino tenga mejor calidad de vida?
- Previene problemas conductuales: Los gatos esterilizados suelen tener un comportamiento más tranquilo. Además ayuda a prevenir marcaje de orina, ansiedad y deseo de escape en búsqueda de una hembra.
Al final del día, es importante conocer los beneficios que implica una esterilización en la vida de tu gato, pero también debemos saber cuándo es el mejor momento para que se realice.
¿Cuándo puedes llevar a esterilizar a tu gato?
¡Antes del primer celo se puede esterilizar! Los gatos llegan a su madurez sexual entre los 4 y 12 meses, por lo que cuando se esté acercando esta edad puedes conversar con tu médico veterinario de confianza para una revisión general y agendar la operación. Sin embargo, si tu gato ya tiene más de 12 meses no te preocupes, este procedimiento puede realizarse a cualquier edad y siempre va a ser la mejor decisión para su bienestar.

A veces, aunque hemos escuchado sus beneficios hay algunos mitos que nos ponen en duda de si esterilizar es la mejor decisión para nuestro felino. Hablemos de 3 mitos más comunes y cuál es la realidad:
- Mito 1: “Mi gato necesita tener al menos una camada”.
Realidad: La esterilización no afecta la personalidad ni el instinto maternal de la gata. - Mito 2: “La esterilización engorda al gato”.
Realidad:. El aumento de peso está relacionado con la dieta y el ejercicio, no con la esterilización. - Mito 3: “La esterilización es una operación muy peligrosa”.
Realidad: Es una cirugía rutinaria, segura y realizada por veterinarios experimentados.
Es común que, a pesar de sus beneficios, algunos mitos nos generen dudas. Sin embargo, es importante discernir entre las creencias erróneas y la realidad, para tomar las decisiones más informadas sobre el bienestar de nuestros gatos. Desmitificar puede ayudarnos a celebrar el Día Internacional de la Esterilización Animal de la mejor manera posible. ¡Pongamos un grano de arena en ayudar a mejorar el bienestar animal!
¿Cómo puedes celebrar esta fecha tan importante? ¡Ayudando!
Hay varias formas en las que podemos ser parte del bienestar animal y contribuir al Día Internacional de la Esterilización Animal:

Esteriliza a tu gato: ¡Es la mejor manera de contribuir! Regalale una oportunidad a tu compañero felino de beneficiar su bienestar y salud mediante una cirugía segura y de rutina. Es un acto de responsabilidad que contribuye al bienestar animal. Si no habías tomado la decisión ¡Es el momento!
Difunde la información: Tómate el tiempo de compartir información sobre este tema, en tus redes sociales, con amigos y familia. ¡Enséñales sobre la importancia de la esterilización!
- Adopta, rescata: Al adoptar o rescatar estas dando una oportunidad a un gato que carecía de un hogar, contribuyendo a disminuir los números de gatos abandonados y de sobrepoblación. ¡Es un gato menos en las calles!
- Dona a refugios: Contacta a tu refugio de preferencia y realiza una donación, necesitan la mayor cantidad de apoyo para esterilizar a cada uno de los animales que rescatan. Invita a tus conocidos a realizar una donación también.
Esterilizar a tu gato es una decisión responsable y amorosa. Al hacerlo, no solo estás mejorando su vida, sino también contribuyendo a un mundo más justo y compasivo para todos los animales.
¡Únete a nosotras y celebra el Día Mundial de la Esterilización Animal!