Oh My Cat!

  • Oh My Cat
  • Consultas Conductuales
    • Consulta Educativa Felina
    • Consultoría Conductual Felina
    • Consulta Médica Conductual Felina
  • Programas y Cursos
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • Cómo ayudar a los refugios localmente: pequeñas acciones que cambian vidas
Dra. Andrea Jiménez
Dra. Andrea Jiménez
lunes, 26 mayo 2025 / Publicado en Artículos

Cómo ayudar a los refugios localmente: pequeñas acciones que cambian vidas

En el corazón de cada refugio hay cientos de historias esperando ser contadas. Algunas son de miedo, otras de abandono, muchas de esperanza. Pero todas tienen algo en común: necesitan manos, corazones y voluntad para seguir adelante.

Quizás pienses que para ayudar a un refugio tienes que adoptar a un animal. Y aunque adoptar es una de las acciones más transformadoras, no es la única manera. Hay muchas otras formas en las que puedes marcar la diferencia desde tu comunidad, incluso sin salir de casa.

La historia de Lulú: una razón para actuar

Lulú es una gatita que conocimos en un refugio local. Había sido diagnosticada con leucemia felina y pasaba sus días en silencio, acurrucada en una camita. No jugaba, no pedía mimos, no mostraba curiosidad. Solo sobrevivía.

Pero todo cambió cuando una voluntaria empezó a visitarla. Le hablaba, la peinaba, le ofrecía comida. Con el tiempo, Lulú comenzó a levantar la cabeza, a comer con más ganas, a buscar contacto.

Esa transformación no fue magia. Fue empatía, tiempo y amor. Y eso es exactamente lo que los refugios necesitan. Manos y corazones dispuestos a cambiar vidas.

 ¿Cómo puedes ayudar a un refugio local?

    Voluntariado:

    Regala tu tiempo ayudando con la limpieza, el orden, Las manos voluntarias alivian la carga y mejoran el bienestar físico y emocional; tanto de los animales como de los mismos humanos voluntarios. Te comparto una lista de tareas para que te des una idea en cómo podrías ayudar:

    ● Recoger tazas, lavarlas. Servir alimento y agua fresca.
    ● Limpieza de lagañas u otras secreciones del cuerpo.
    ● Recorte de uñas.
    ● Apoyo pesando los cachorros y anotando sus pesos en la pizarra designada.
    ● Preparar la alimentación de los cachorros.
    ● Asistir en la aplicación de medicamentos orales bajo supervisión.
    ● Revisión del estado del mundo vertical: seguridad, estabilidad, limpieza, estado del
    cordel y madera. También de las ventanas, puertas, muebles, etc.
    ● Limpieza de los areneros y relleno del mismo con arena fresca.
    ● Apoyo en el orden y realizar un inventario de los insumos de limpieza, alimento y
    arena.
    ● Revisión del estado de los juguetes, velando porque estén limpios y sean seguros
    para su uso.
    ● Anotación de hallazgos de los gatos en su expediente.

    Donación de alimento, insumos de limpieza:

    Esta es una lista de posibles donaciones con las que pudieras aportar. Podrías acercarte al refugio y preguntar cuáles son las necesidades materiales que tienen actualmente.

    • Alimento de buena calidad
    • Latas, salsitas y premios
    • Arena, areneros
    • Camitas y cobijas.
    • Productos de limpieza (desinfectante, detergente, cloro, jabón de manos, toallitas húmedas).
    • Juguetes
    • Rascadores
    • Transportadoras
    • Medicamentos o desparasitantes
    • Papel periódico o kraft.
    • Clorhexidina, agua oxigenada, gasas, algodón.

    Donación económica

    Los centros de rescate necesitan cubrir gastos veterinarios urgentes, comprar alimentos especiales o pagar tratamientos. Puedes donar una vez o hacer una pequeña contribución mensual. Ayudarás a más de un gatito a tener una segunda oportunidad.

    Vuélvete una Madrina /Padrino

    Puedes “adoptar” a la distancia a un animal en el refugio y pagar por su alimentación, visitas al médico veterinario, medicina preventiva. Un hermoso detalle; en los casos que se pueda, ve a visitar a tu sobrina (o) al refugio para conocerle.

    Si no deseas hacer transferencias puedes llevar mensualmente su alimento, suplemento y/o arena. También podrías pagar los gastos médicos directamente en la clínica veterinaria.

    Educación y difusión
    Comparte publicaciones de adopciones, cuenta historias reales como la de Lulú, participa en campañas de concientización. Educar también es ayudar.

    Promover, participar en campañas de castración y adopción
    Estas campañas de castración salvan vidas, previenen nacimientos no deseados y reducen el abandono. Además las campañas de adopción son una vital oportunidad para que muchos animales consigan su familia. Difundirlas, asistir o colaborar con transporte es una ayuda valiosa.

    Lo que empieza en un refugio, puede cambiar el mundo de un animal. Quizás no podamos cambiar el mundo entero, pero sí podemos cambiarle el mundo a un solo gato. Y en ese gesto, también transformamos un poco el nuestro.

    Si sientes el llamado a involucrarte más, busca refugios en tu comunidad. Visítalos, pregunta qué necesitan. A veces, la mejor forma de ayudar no es con grandes gestos, sino con acciones constantes, comprometidas y desde el corazón.

    Gracias por estar del lado de los que no tienen voz.

    Con amor,

    Andrea – Oh My Cat!

    Artículos Relacionados

    ¿Qué necesita un gato en casa como MÍNIMO para vivir dentro de casa?
    El ciclo crepuscular del gato doméstico
    Enriqueciendo el mundo de tu gato, basado en tres pautas naturales de comportamiento.

    Recientes

    • Carta abierta desde el corazón del rescate felino con Animal Hope
    • Carta abierta desde el corazón del rescate felino con Rescat
    • Cómo apoyar a refugios animales desde tu profesión: guía práctica para voluntariado ad honorem
    • Cómo ayudar a los refugios localmente: pequeñas acciones que cambian vidas
    • Respeto, salud y armonía con tú gato.

    Programas y Cursos

    • Todos88 products
    • Enfermeros y ATVs44 products
    • Médicos Veterinarios55 products
    • Profesionales22 products
    • Tutores44 products

    Recursos Gratuitos

    • Artículos
    • Charlas
    © 2024 Oh My Cat | Reservados todos los derechos
    SUBIR