Oh My Cat!

  • Oh My Cat
  • Consultas Conductuales
    • Consulta Educativa Felina
    • Consultoría Conductual Felina
    • Consulta Médica Conductual Felina
  • Programas y Cursos
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • ¿Está tu gato en su peso ideal? Aprende a leer su condición corporal
Fiorella Morales Céspedes
Fiorella Morales Céspedes
lunes, 17 marzo 2025 / Publicado en Artículos

¿Está tu gato en su peso ideal? Aprende a leer su condición corporal

En la actualidad, la obesidad felina es uno de los problemas de salud más comunes y preocupantes en gatos domésticos.Esta condición puede llevar a enfermedades graves y cambios de comportamiento importantes. En Oh My Cat queremos ayudarte a que seas una tutora gatástica enseñándote a identificar la condición corporal de tú gato. Permitiendo tomar decisiones informadas y a tiempo. Hoy te explicaremos cómo evaluar su peso más allá de la báscula. 

¿Cómo identifico si mi gato tiene sobrepeso u obesidad?

Identificar el sobrepeso en tu gato va más allá de lo que marca la báscula. Para esto es importante que se realice la evaluación de su condición corporal. La condición corporal es una herramienta mucho más precisa que permite identificar si tu gato se encuentra en su peso ideal o si tiene unos gramos (o kilitos) de más. Aquí te mostramos cómo identificar las diferentes condiciones corporales de tu gato.

Condición Corporal Ideal (ECC 3/5)

Un gato con una condición corporal ideal tiene un equilibrio. Al examinar su cuerpo, notarás que las costillas son palpables pero cubiertas por una capa ligera de grasa. Estas se pueden sentir fácilmente al tacto, pero no están expuestas, lo que indica que el gato no tiene un exceso de grasa corporal.

La cintura es visible detrás de las costillas, la parte posterior de las costillas se estrecha hacia el abdomen, lo que muestra que tiene una proporción saludable entre su masa muscular y grasa.

El abdomen debe estar recogido, sin caída visible. Es decir, no debe haber un exceso de grasa colgando en la bolsa priomordial. En este estado, el gato tiene suficiente energía y su cuerpo es ágil y saludable, lo que le permite moverse con facilidad y sin dificultad.

Sobrepeso (ECC 4/5)

Cuando un gato está en sobrepeso, sus costillas siguen siendo palpables, pero están cubiertas por una capa notable de grasa. Aunque todavía puedes sentir las costillas al tacto, la cantidad de grasa que las cubre hace que se perciban menos fácilmente.

La cintura es apenas perceptible o difícil de ver. Si observas a tu gato desde arriba, notarás que no tiene una figura definida, y la parte trasera de las costillas se va desvaneciendo hacia el abdomen, haciendo que su cuerpo se vea más redondeado.

La acumulación de grasa en su abdomen es evidente, lo que da lugar a una figura más redonda. Aunque el gato aún puede moverse, es probable que empiece a experimentar dificultades leves al saltar, moverse rápidamente e incluso acicalarse.

Obesidad (ECC 5/5)

Un gato con obesidad tiene una capa gruesa de grasa que cubre casi todo su cuerpo, lo que hace que sea muy difícil palpar las costillas. La grasa está distribuida de manera significativa, y puedes notar que el gato tiene una apariencia mucho más redonda debido al exceso de peso.

La cintura no es visible; es decir, el cuerpo del gato se vuelve uniforme, sin una curvatura visible entre las costillas y las caderas, más bien se vuelve redondeado y circular.Esta forma corpulenta y redonda indica que está llevando un exceso de peso.

El abdomen se encuentra distendido, con depósitos de grasa visibles, lo que da como resultado una barriga que cuelga. Los gatos con obesidad generalmente enfrentan dificultades serias para moverse, saltar o realizar actividades que antes eran fáciles para ellos. Además, esta condición puede poner en riesgo su salud a largo plazo, predisponiéndolos a enfermedades como diabetes, enfermedades cardíacas y problemas articulares.

Puntos clave al revisar la condición corporal de tú gato:

Para realizar una evaluación precisa de la condición corporal de tu gato, sigue estos pasos:

  1. Palpa las costillas: Debes poder sentir las costillas sin presionar demasiado. Si tienes que hacer mucha presión para sentirlas, tu gato probablemente tiene sobrepeso. Si no puedes sentir las costillas ni con presión, es posible que esté obeso.
  2. Observa su figura: Observa a tu gato desde arriba y desde los lados. En una condición ideal, debe haber una “curva” o cintura visible. Si la cintura es difícil de ver, tu gato podría estar ganando peso.
  3. Revisa el abdomen: Un gato saludable tendrá un abdomen ligeramente elevado. Si ves que su abdomen cuelga, es posible que haya un acumulo de grasa.
  4. Examina su movilidad: Si tu gato tiene dificultades para moverse, saltar o subir a lugares altos, esto podría ser señal de que la grasa está afectando su movilidad.

La obesidad felina es un problema creciente, pero se puede prevenir y tratar, al comprender los factores que contribuyen a la obesidad felina y cómo identificar el sobrepeso, estarás mejor preparada para asegurarte de que tu felino se mantenga en una condición corporal saludable. La clave está en la prevención y en el cuidado diario. ¡Lo agradecerás!

Si tienes un gato que ya tiene sobrepeso y no lográs que baje de peso podemos ayudarte. En Oh My Cat somos especialistas en medicina, comportamiento y bienestar felino. Nuestro equipo se conforma por una médica y una enfermera veterinaria con amplia formación conductual, lo que nos permite tratar nuestros casos de manera integral. ¡Hablemos! Y empecemos el proceso de mejorar la vida de tú gato.

¡Hablemos!

Artículos Relacionados

¿Por qué mi gato me muerde?
¿Qué necesita un gato en casa como MÍNIMO para vivir dentro de casa?
Obesidad en gatos: ¿Sabías que puede afectar su comportamiento?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • Respeto, salud y armonía con tú gato.
  • ¿Está tu gato en su peso ideal? Aprende a leer su condición corporal
  • Obesidad y sobrepeso en gatos: una epidemia silenciosa.
  • Obesidad en gatos: ¿Sabías que puede afectar su comportamiento?
  • ¿Sabías que tu gato puede tener hasta 15 gatitos al año? ¡Descubre por qué esterilizar es tan importante!

Programas y Cursos

  • Todos88 products
  • Enfermeros y ATVs44 products
  • Médicos Veterinarios55 products
  • Profesionales22 products
  • Tutores44 products

Recursos Gratuitos

  • Artículos
  • Charlas
© 2024 Oh My Cat | Reservados todos los derechos
SUBIR