Los gatos son seres fascinantes con comportamientos únicos y complejos. Comprender sus pautas naturales es esencial para establecer una relación armoniosa con ellos y proporcionarles un entorno enriquecedor.
¿Qué son las pautas naturales de comportamiento?
Las pautas naturales son comportamientos innatos que se desarrollan sin necesidad de aprendizaje previo. Estos comportamientos están arraigados en el ADN de los gatos y son esenciales para su supervivencia y reproducción.
Ejemplos de pautas naturales en gatos:
- Sueño polifásico: Los gatos duermen en períodos cortos a lo largo del día y la noche.
- Acicalamiento: Los gatos se lamen para mantenerse limpios y reducir el estrés.
- Caza: Los gatos son cazadores naturales y disfrutan persiguiendo y capturando presas.
- Marcaje de territorio: Los gatos marcan su territorio con orina, heces y feromonas.
- Arañar: Los gatos arañan para afilar sus garras y marcar su territorio.
- Comunicación: Los gatos se comunican a través de vocalizaciones, lenguaje corporal y feromonas.
- Comportamiento social: Los gatos pueden ser solitarios o sociales, dependiendo de su personalidad y experiencias.
La importancia de respetar las pautas naturales
Es importante respetar las pautas naturales de comportamiento de los gatos para evitar problemas de comportamiento y proporcionarles un entorno enriquecedor. Esto significa proporcionarles oportunidades para cazar, explorar, esconderse y rascar. También es importante respetar sus necesidades de sueño y proporcionarles un lugar tranquilo y cómodo para descansar.
Si bien muchas de estas conductas las personas las conocen, muchos tienen poca tolerancia a su presencia en la convivencia con ellos… Es extraño pensar que un gato vaya a dejar de ser gato por el hecho de vivir con nosotros, que va a dejar de externar estar características y que dejará de necesitarlas. No tiene sentido y a nivel médico conductual no es saludable ni mantenible a lo largo del tiempo. La relación humano – gato debe de basarse en comprensión y respeto, y ya que somos “la especie más inteligente” nos toca a nosotros ser comprensivos y entender que si decidimos traer un gato a casa debemos de aprender a darle lo que necesitan como especie en vez de regañarles y tomar una postura de “En esta casa se hace lo que yo diga y punto”.
La búsqueda de puntos medios en las familias multiespecie ayudan muchísimo a la convivencia y son las metas que buscamos los especialistas en comportamiento felino dentro de los hogares. De esta manera el tutor y el gato se sentirán cómodos con el despliegue conductual.
Enriquecimiento ambiental
El enriquecimiento ambiental es una forma de proporcionar a los gatos un entorno que estimule sus sentidos y les permita expresar sus comportamientos naturales. Esto puede incluir proporcionar juguetes interactivos, árboles para gatos, escondites y oportunidades para explorar el exterior.
Hay que tener claro la diferencia entre enriquecimiento ambiental y recursos básicos. Los recursos básicos son lo mínimo que un gato necesita: agua, comida, arenero. En cambio el enriquecimiento busca traer experiencias positivas a la vida del felino, alejar el aburrimiento y fomentar la estimulación de todos los sentidos.
Encuentra más información sobre las pautas naturales de los gatos en las siguientes entradas del blog.