Oh My Cat!

  • Oh My Cat
  • Consultas Conductuales
    • Consulta Educativa Felina
    • Consultoría Conductual Felina
    • Consulta Médica Conductual Felina
  • Programas y Cursos
  • Blog
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • Obesidad y sobrepeso en gatos: una epidemia silenciosa.
Fiorella Morales Céspedes
Fiorella Morales Céspedes
lunes, 10 marzo 2025 / Publicado en Artículos

Obesidad y sobrepeso en gatos: una epidemia silenciosa.

La obesidad felina ha alcanzado porcentajes de prevalencia alarmantes, convirtiéndose en la enfermedad nutricional más común en gatos domésticos  (Roa, 2018) En la actualidad se estima que el 63% de los felinos presentan sobrepeso u obesidad (Arena, 2021) Además aquellos gatos que tienen sobrepeso poseen mayores riesgos de padecer enfermedades como: artritis, diabetes mellitus, lipidosis hepática e incluso en algunos casos mortalidad temprana. 

Fat gray fluffy cat on the wooden floor. High quality photo

En Oh My Cat queremos ayudarte a que aprendas más de las afecciones de salud que puede tener tu gato con sobrepeso u obesidad, para que seas un tutor gatástico y puedas tomar las decisiones más acertadas para la calidad de vida de tu felino amigo y el control de su peso. Hoy estaremos desarrollando los problemas de salud que pueden desarrollarse en aquellos gatos con excedentes de peso.

El impacto de la obesidad y sobrepeso en la salud felina:

Diabetes mellitus

 En gatos con una condición corporal aumentada hay una asociación importante con el aumento en la resistencia a la insulina. (Pérez, 2020) Dado a que hay una resistencia a la insulina las células no pueden permitir la entrada de glucosa de forma adecuada, ocasionando que estos gatos se encuentren con un hiperglucemia crónica. Se ha encontrado que para que esta hiperglucemia se convierta en diabetes mellitus es necesario que haya daños en las células β. En algunos casos este daño puede estar presente con anterioridad o bien ser ocasionado por la hipersecreción crónica de insulina, la cual disminuye su capacidad de funcionar. (Clark, 2021) Por lo que la presencia de exceso de tejido adiposo y diabetes mellitus están relacionadas.

Enfermedad articular degenerativa

El exceso de peso causa un incremento en los adipocitos del cuerpo, los cuales producen proteínas encargadas de mediar la inflamación. Se ha encontrado que en pacientes obesos su producción disminuye ocasionando que el cuerpo se encuentre en un estado de una inflamación crónica leve. El estado de inflamación crónica leve es un factor que colabora a la presencia de osteoartritis en los pacientes. (Burns, 2020) Además el sobrepeso causa que el felino tenga limitaciones a la movilidad, causando una sobrecarga en las articulaciones. Según estas se van deteriorando el roce entre los huesos se ve facilitado, generando inflamación, dolor crónico e incomodidad. Si bien el porcentaje de gatos que padecen de OA es alto, se ha evidenciado que una condición corporal aumentada incrementa el riesgo a que lo padezcan en zonas como: carpos, codo, rodilla y cadera. (Ley, 2025)  

Enfermedad del tracto urinario inferior felino (FLUTD)

El FLUTD es clasificado como: cistitis idiopática felina, urolitiasis, infección bacteriana del tracto urinario, malformaciones anatómicas, entre otras. Este conjunto de enfermedades se ha monitoreado con una mayor prevalencia en pacientes con actividad física disminuida y en gatos con una condición corporal aumentada. (He, 2022) Los gatos con sobrepeso u obesidad tienen 4 veces más de probabilidad de tener FLUTD que un gato con una condición corporal adecuada, se cree que es debido a esta disminución de la actividad, lo que ocasiona que su consumo de agua disminuya y la cantidad de veces que van al baño igual.  (Piyarungsri, 2020) Además el aumento de tejido adiposo alrededor del pene y la uretra puede ocasionar que se tenga la vejiga con compresión y con ello haya dificultad urinaria. 

Problemas respiratorios

Debido a la acumulación de grasa en el abdomen la capacidad pulmonar comienza a verse disminuida ocasionando que los gatos obesos tengan un patrón respiratorio obstructivo. (Garcia, 2015) Esta respiración superficial y dificultosa provoca que disminuyan aún más su movimiento físico, ya que se vuelve costoso para ellos oxigenar adecuadamente mientras se movilizan. Lo cual ha provocado que en estudios científicos se encuentre resultados como que los gatos con un diagnóstico respiratorio tienen 2.6 veces más de probabilidad de tener sobrepeso. (Öhlund, 2018) Dando como conclusión que hay una asociación importante entre el sobrepeso y la dificultad respiratoria.

El sobrepeso y la obesidad reducen la longevidad de tu gato al aumentar el riesgo de estas y más enfermedades.  Mantener un peso saludable mejora su calidad de vida y movilidad e incluso su comportamiento. Si tienes un gato con sobrepeso o con obesidad y no logras que baje de peso en Oh My Cat te podemos ayudar. Somos especialistas en medicina y comportamiento felino, hablemos y comencemos en el proceso de mejorar la vida de tu felino. ¡Nos importa tu familia multiespecie!

¡Quiero que mi gato baje de peso!

Fuentes

Arena, L., Menchetti, L., Diverio, S., Guardini, G., Gazzano, A., & Mariti, C. (2021). Overweight in domestic cats living in urban areas of Italy: risk factors for an emerging welfare issue. Animals, 11(8), 2246.

Burns, K. M. (2021). Osteoarthritis: Getting Patients Moving Through Nutrition. Today’s Veterinary Nurse. Winter edition, 34-43

Clark M, Hoenig M. Feline comorbidities: Pathophysiology and management of the obese diabetic cat. Journal of Feline Medicine and Surgery. 2021;23(7):639-648. doi:10.1177/1098612X211021540

García-Guasch L, Caro-Vadillo A, Manubens-Grau J, Carretón E, Camacho AA, Montoya-Alonso JA. Pulmonary function in obese vs non-obese cats. Journal of Feline Medicine and Surgery. 2015;17(6):494-499. doi:10.1177/1098612X14548786

He, C., Fan, K., Hao, Z., Tang, N., Li, G., & Wang, S. (2022). Prevalence, risk factors, pathophysiology, potential biomarkers and management of feline idiopathic cystitis: an update review. Frontiers in veterinary science, 9, 900847.

Ley, C. J., Strage, E. M., Stadig, S. M., von Brömssen, C., Olsson, U., Bergh, A., & Ley, C. (2025). Associations between body composition, metabolic mediators and osteoarthritis in cats. BMC Veterinary Research, 21, 103.

Öhlund, M., Palmgren, M., & Holst, B. S. (2018). Overweight in adult cats: a cross-sectional study. Acta Veterinaria Scandinavica, 60, 1-10.

Pérez-López, L., Boronat, M., Melián, C., Brito-Casillas, Y., & Wägner, A. M. (2020). Kidney function and glucose metabolism in overweight and obese cats. Veterinary Quarterly, 40(1), 132–139. https://doi.org/10.1080/01652176.2020.1759844

Piyarungsri, K., Tangtrongsup, S., Thitaram, N., Lekklar, P., & Kittinuntasilp, A. (2020). Prevalence and risk factors of feline lower urinary tract disease in Chiang Mai, Thailand. Scientific Reports, 10, 196. https://doi.org/10.1038/s41598-019-56968-w 

Roa Vanegas, E. R. (2018). Fisiopatología de la obesidad en el gato doméstico (Doctoral dissertation).

Artículos Relacionados

¿Qué necesita un gato en casa como MÍNIMO para vivir dentro de casa?
¿Los gatos entienden nuestras emociones? La ciencia lo confirma.
¿Por qué mi gato me muerde?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientes

  • Respeto, salud y armonía con tú gato.
  • ¿Está tu gato en su peso ideal? Aprende a leer su condición corporal
  • Obesidad y sobrepeso en gatos: una epidemia silenciosa.
  • Obesidad en gatos: ¿Sabías que puede afectar su comportamiento?
  • ¿Sabías que tu gato puede tener hasta 15 gatitos al año? ¡Descubre por qué esterilizar es tan importante!

Programas y Cursos

  • Todos88 products
  • Enfermeros y ATVs44 products
  • Médicos Veterinarios55 products
  • Profesionales22 products
  • Tutores44 products

Recursos Gratuitos

  • Artículos
  • Charlas
© 2024 Oh My Cat | Reservados todos los derechos
SUBIR