Manejo Empático y Respetuoso Felino para Médicos Veterinarios Gold

Aprende a mejorar la atención felina y aumentar tus ingresos con nuestro curso, aplicando un manejo respetuoso y apoyo semanal para transformar tu clínica

¿Por qué este programa?

¿Sabías que el mundo se ha transformado en uno donde hay más amantes de los gatos que de los perros? Un estudio realizado por Budget Direct Pet Insurance reveló que los gatos son más populares a nivel global, pero si esto es cierto ¿Por qué solo el 50% de los gatos acuden al médico veterinario? Solo los vemos para vacunas de cachorro, esterilización y luego desaparecen.

La organización ISFM realizó una encuesta a los tutores felinos y confesaron que las causas principales son: dificultad para llevarlo a la clínica, disconformidad con el conocimiento en medicina felina y el manejo forzoso e irrespetuoso por parte del gremio veterinario. ¿Qué pasaría si logramos eliminar estos en nuestra clínica? Pues ya varios colegas tienen la respuesta a esto.

Las clínicas y profesionales que tienen un manejo conocedor y por ende respetuoso hacia la especie felina generan un mayor porcentaje de sus ingresos de pacientes felinos consiguiendo un valor medio de transacción de un 12% más elevado que con perros.

Los tutores de gatos gastan anualmente un 45% más en las clínicas respetuosas con gatos que los tutores de gatos en clínicas ordinarias y esta diferencia aumenta con el tiempo.Es claro que tenemos un tutor más exigente, que espera que su gato reciba la mejor atención no solo a nivel de medicina sino también a nivel de manejo.

Este programa te enseñará un nuevo método de trabajo que transformará tu práctica veterinaria, podrás atender pacientes felinos de forma segura, confiada y respetuosa.

Además está construido de una manera en que mediante la comunidad y las reuniones de coaching que tendrás semanalmente con la Dra podrás ir incorporando lo que vas aprendiendo semana a semana inmediatamente a tu práctica laboral. Saber que no estás solo y que hay otros colegas queriendo trabajar de una manera más respetuosa a la especie felina, con quienes puedas compartir tus dudas es una gran forma de aprender.

Inicio de Lecciones

Junio 2025
Plazas Limitadas

Duración

5 Meses

Clases Pregrabadas

Más de 50 horas

Coaching

Más de 14 sesiones sincrónicas

Antes de hablarte más del programa, veamos si te identificas con alguno de estos puntos

Si dices sí a alguno, estás en el lugar correcto

  • Eres médico veterinario o estudiante de medicina veterinaria.
  • Quieres tener mayor seguridad laboral al trabajar con gatos y reducir los accidentes laborales.
  • Quieres tener mayor cantidad de pacientes nuevos.
  • Te dedicas a la medicina felina y buscas un cambio en la forma en que atiendes a esta especie.
  • Deseas atraer más pacientes felinos a tu consulta.
  • No conoces mucho de la especie felina, por lo que deseas aprender sobre su lenguaje corporal, diagnosticar ansiedad, miedo y/o dolor.
  • Deseas actualizar tus técnicas de sujeción y aprender maneras distintas para manejar a los gatos.
  • Quieres lograr que tus pacientes tengan mayor acceso a la medicina preventiva.
  • Respetas el vínculo humano - animal y deseas tener una mejor comunicación y participación con los tutores felinos.

Esto es lo que conseguirás al finalizar el programa

1

Actualización en Técnicas de Manejo

Transformarte en un profesional que sepa manejar la especie felina sin miedo y sin uso de la fuerza.

2

Incrementarás Cantidad de Nuevos Pacientes

Una mayor tasa de revisita anual, un incremento en la cantidad de pacientes felinos que ves mensualmente y por ende, un aumento en las ventas de la clínica veterinaria o tu emprendimiento.

3

Creación de Protocolo de Seguridad Laboral

Mejorar tu seguridad laboral, no solamente en las consultas felinas sino en tu práctica profesional en general. Tomaremos en cuenta el bienestar físico y emocional del equipo veterinario.

4

Acompañamiento Profesional

Tendrás sesiones de coaching y trabajos que realizar para profundizar aún más los temas de los módulos y evacuar dudas.

5

Resolverás Consultas Felinas Complejas

Las consultas felinas con respuestas agresivas serán sencillas, seguras y agradables.

6

Comunicación Asertiva

Aprenderás a comunicarte de una manera más asertiva con el tutor felino.

7

Incremento en Servicios de Medicina Preventiva Felina

En el momento que el tutor confíe en ti empezarás a realizar protocolos de medicina preventiva completos, logrando darle calidad de vida a tus pacientes felinos.

Instructora

Dra. Andrea Jiménez Borrero

Dra. Andrea Jiménez Borrero

Médico y cirujana veterinaria Universidad ESFA, Costa Rica (2009) 

Clínica Veterinaria MediVet (2010-2023): Segunda clínica de Centroamérica con la certificación internacional nivel oro Cat Friendly Practice otorgado por American Association of Feline Practitioners (AAFP) 

Posgrado en Medicina Interna canina y felina, Argentina (2015). 

Posgrado de Medicina Felina, Argentina (2019) 

Certificación internacional como Médico Veterinaria Cat Friendly AAFP (2020) 

Posgrado Dermatología Felina, Argentina (2020) 

Programa de Medicina Felina, ISFM & Centre of Veterinary Education de la Universidad de Australia (2021. Duración 2 años)

Fundadora de “Oh My Cat”, Centro Educativo Felino (2022). 

Miembro activo de la International Association of Animal Behavior Consultants (IAABC)

Educadora Vincular Felina, Antrozoología España y certificado por la IAABC (2023) 

Profesora en la Universidad Neotropical en la carrera de Enfermería Veterinaria (2022-actualidad). 

Profesora del programa Educadora Vincular Felino - Antrozoología, España. (2024 a actualidad) 

 

Creadora de los programas y formaciones “Manejo Empático & Respetuoso Felino” para el gremio veterinario y profesionales felinos.

Tendrás acceso a

  • ¡Exclusividad! Este curso solamente se realizará 1 vez al año con sólo 10 plazas ya que se da un seguimiento individual a cada estudiante.
  • 14 módulos con masterclasses asincrónicas, 100% dinámicas con material de apoyo y acceso de por vida.
  • 10 Ejercicios prácticos de aplicación inmediata llamados Potenciadores de Práctica Profesional (PPP) que podrás aplicar inmediatamente a tu práctica profesional. Estos serán revisados y desarrollados en conjunto a la Dra. Andrea Jiménez.
  • Grupo de networking exclusivo con tus compañeros y conmigo, para que tengas una comunidad donde puedas intercambiar conocimientos, dudas, artículos científicos, etc. (Plataforma Whatsapp)
  • 15 Sesiones de Coaching grupal 100% en vivo, semanales, de 2 horas cada una aproximadamente.
  • Podrás hacerle preguntas a la Dra Andrea por medio de las plataformas que usaremos durante el programa.

Esto es todo lo que aprenderás durante el programa

Módulos y PPPs

Da clic a los módulos para más información

  • Comprender el cambio que ha presentado la relación entre el gato y el ser humano para poder ver de manera más objetiva el por qué la relación vínculo humano-gato y gremio veterinario-gato ha cambiado en sobremanera.
  • El gato y la cultura del antiguo Egipto, Grecia, Japón, China, Tailandia, España, celtas, la Inquisición, la Peste Negra, Guerras Mundiales, en el siglo XXI y el gremio veterinario.
  • Cual es el camino que lleva el gremio veterinario en el siglo XX y el siglo XXI con respecto a los gatos. ¿Valdrá la pena dedicarse a la especie felina?
  • Repercusiones emocionales y físicas del gremio veterinario, paciente y tutor al utilizar la sujeción forzosa. Qué alteraciones vemos a nivel físico y mental en cada uno de ellos.
  • Seguridad laboral del gremio veterinario.
  • Protocolo de seguridad laboral S.H.E.
  • Los sentidos de la especie felina tienen un papel importante en la vida de nuestros pacientes; en especial cómo analizan su medio ambiente. Es importante conocer cómo perciben los estímulos para saber cómo ayudarles a tener mejores experiencias.
  • Comprender las conductas normales de la especie nos facilitará detectar cambios conductuales asociados a enfermedades. Finalmente saber cómo leer el lenguaje corporal nos hará mejores clínicos.
  • Estudio de la escala de FAS, a nivel teórico y también por medio de múltiples análisis de videos donde se practicará lectura del lenguaje corporal felino y el nivel de FAS del paciente. Esto será esencial para el resto del programa y tu práctica profesional.
  • PPP: Escala de FAS.
  • ¿Qué significa una clínica Pet Friendly?
  • Importancia de la infraestructura para ser más amigables para el gato.
  • Alternativas sin modificar la infraestructura que se alinean con las necesidades del paciente felino.
  • Manejo adecuado del paciente en las diferentes áreas de la clínica.
  • Respeto hacia los sentidos felinos.
  • PPP: Análisis de las áreas de tu trabajo y modificaciones.
  • Pasos y requisitos para ser una clínica Cat Friendly.
  • La importancia de la educación y certificación a todo el personal.
  • La importancia de dicha certificación en nuestro negocio.
  • PPP: análisis de cantidad de pacientes felinos, tasa de revisita anual y creación de programas de medicina preventiva felina para incrementar cantidad de pacientes felinos. Plan trimestral y anual de tu negocio.
  • Cómo desarrollar un cuestionario previo a la visita MER, expediente y avisos conductuales.
  • Planeamiento y prevención por parte del Veterinario previo a la visita del paciente.
  • La importancia del transporte y el rol educativo del gremio veterinario.
  • PPP: Cuestionario, anamnesis y expediente conductual.
  • Chequeo médico general felino basado en el análisis del lenguaje corporal.
  • Caja de herramientas MER.
  • Equipo médico amigable para el gato.
  • Implementando MER, escalas, protocolos dentro del consultorio.
  • El gato y el dolor. Herramientas a nuestra disposición.
  • Cambios físicos y conductuales del gato con dolor.
  • Práctica de escala de Grimace Felina y Glasgow.
  • La importancia de cambios físicos y comportamentales para el diagnóstico de dolor agudo.
  • Manejo del dolor en el paciente felino.
  • PPP: Anamnesis de dolor crónico para pacientes maduros, seniors y super seniors.
  • Nutracéuticos y Fármacos
  • Medicación previa a la vista, cuándo y por qué.
  • Manejo del paciente con respuestas agresivas
  • PPP: Protocolo del uso de medicamentos ansiolíticos.
  • Es un lujo o una necesidad MER en emergencias?
  • ¿Todo o nada?
  • PPP:Plan de Emergencias MER.
  • Nuestro día a día bajo otra perspectiva.
  • Scruffing, Clipnosis y uso de la fuerza.
  • Inyectables, tomas de sangre de yugular y cefálica, cateterización.
  • Cistocentesis.
  • Ultrasonidos y radiografías.
  • Medicaciones orales (pastillas y jarabe), gotas oftálmicas y óticas.
  • Consultas de especialistas (cardiología, oftalmología, dermatología, etc).
  • Cómo realizar cada uno de los procedimientos según el nivel de FAS.
  • Uso de Luring y PREMAC dentro de la consulta veterinaria.
  • PPP: Grabación de procedimientos para su análisis.
  • Plan para pacientes con respuestas agresivas.
  • Técnicas para sedar al paciente y seguridad laboral.
  • Manejo del paciente agresivo.
  • PPP: Plan para tus pacientes felinos con respuestas agresivas.

Testimonios

Lo que más me gustó fue el amor y la dedicación que percibí de parte de Andre siento que lo dio todo de verdad cada consejo cada clase fue diferente y siempre atenta a las necesidades que cada una tenía me gustó entender que son una especie única que sí se sabe leer su lenguaje corporal se pueden evitar situaciones de estrés para el paciente y de riesgo laboral para el veterinario las herramientas y los cambios que debemos tener como gremio, la importancia de la salud mental de no dejarnos a un lado en este proceso de ayudar pacientes debemos amarnos a nosotros mismos.

Dra. Fiorella Brenes Murillo

Médico Veterinaria
Me encantó que es un programa que se enfoca en el bienestar, en respetar y conocer las necesidades de los gatos. Aprendí lo importante que es conocer el lenguaje corporal y la naturaleza felina para así reconocer y reducir los niveles de FAS y poder lograr consultas de ensueño

Dra Carolina Hernández

Médico Veterinaria
Dra Fiorella Brenes
Dra Carolina Hernández

Inversión del Programa

Puedes elegir entre un pago único o mediante un máximo de 5 cuotas mensuales

Preguntas Frecuentes

Esto es una recopilación de las preguntas más frecuentes, que me han realizado sobre el Programa Manejo Empático y Respetuoso.

Preguntas Frecuentes

Sin duda, este programa está diseñado para que sea lo más interactivo y enriquecedor posible. Por esto tendrás espacios de hacer preguntas, comentarios, compartir con tus colegas y conmigo durante las sesiones grupales de coaching, a través de Google Classroom y la comunidad de Discord.

En estas sesiones analizaremos casos clínicos que tengan los estudiantes, conversaremos sobre los éxitos MER de la semana, evacuaremos dudas sobre el módulo y el PPP semanal. Ampliaremos la información del módulo.

El escuchar a personas que tienen los mismos intereses, tienen las mismas dificultades y ver cómo cada uno lo soluciona hace estas sesiones enriquecedoras.

En muchos casos llevaré casos MER para desarrollar en conjunto, un artículo para conversar o alguna dinámica que termine enriqueciendo el tema de la semana.

Estas sesiones se realizarán los días Domingo a las 4pm Costa Rica por medio de la plataforma Zoom. Tendrán una duración mínimo 1 hora - máximo 2 horas, dependiendo de la participación del grupo.

Este es un programa que he elaborado tras mucho estudio, muchos pacientes felinos, errores y éxitos en mi práctica profesional y lo que quiero es facilitarte el proceso, ahorrarte las cosas que no me sirvieron y entregarte las que sé que si funcionan.

Mi idea es poder ayudar al gremio a comprender mejor a la especie felina, que el gremio se sienta más seguro durante su trabajo y muy importante: para aquellos que están abrumados y no saben si tomaron la mejor decisión al estudiar esto, quiero que sepan que no están solos, que hay otras maneras de ejercer nuestra profesión.

Son herramientas que irás desarrollando a lo largo de las semanas del programa las cuales están diseñadas para que tengan un impacto inmediato en la atención de los pacientes felinos; especialmente los que presentan ansiedad o miedo, y en la introducción de protocolos del manejo respetuoso.

Cada vez que realices un PPP recibirás observaciones privadas por mi parte en el Google Classroom. Además las conversaremos de manera más participativa durante las sesiones de coaching.

El programa es 100% virtual, y posee tanto clases sincrónicas como asincrónicas.

Tendrás las clases pregrabadas (por ende asincrónicas) en la plataforma de Hotmart. Estas se irán liberando semana a semana y puedes verlas cualquier día y hora que te quede mejor.

Para poder darte una mejor experiencia y guía tendrás un webinar en directo semanal de Coaching grupal conmigo y tus colegas, los días Jueves 6pm en la plataforma Zoom. Estas clases son modalidad sincrónica.

Ambos programas son para médicos veterinarios, sin embargo la diferencia radica en el seguimiento semanal que la Dra Andrea realiza en el programa Gold. En él los estudiantes tienen acceso a: 16 sesiones de coaching semanales con la Dra Andrea, comunidad exclusiva en Whatsapp donde pueden realizar preguntas, compartir casos clínicos, etc durante todo el tiempo que dure el programa. Finalmente en el MER Gold se desarrollan mediante una guía individual por parte de la Dra. los Potenciadores de Práctica Profesional (PPPs) los cuales son trabajos y tareas que como indica su nombre son para potenciar tu práctica laboral y que puedas ver resultados del uso de MER inmediatamente.

El programa MER Silver es 100% virtual asincrónico sin sesiones de coaching, acceso a comunidad de whatsapp, ni al desarrollo de los PPPs junto con la Dra. Andrea, sin embargo posee las mismas clases pregrabadas que se obtienen en el Gold con acceso de por vida a las mismas.

Si al terminar el programa Silver deseas acceder a las sesiones de coaching, la comunidad y los PPPs que ofrece el Gold puedes hacerlo al cancelar la diferencia entre un programa y el otro.

Si. El programa está pensado para todo médico veterinario que tenga pacientes felinos.

A la Gerencia les tenemos que hablar de números, de resultados, de dinero. Así que te comparto los siguientes datos:

  • Luego de implementar las técnicas de MER, la cantidad de pacientes felinos que atendía en mi clínica se triplicó en un año.
  • La tasa de revisita anual de mis pacientes (tanto caninos como felinos) pasó de 1 visita a 2.5 visitas anual.
  • El número de pacientes nuevos mensuales incrementó en un 60%
  • Logré tener una clientela anuente a realizar exámenes de sangre, procedimientos de medicina preventiva, cirugías, etc.
  • Logramos reducir los accidentes laborales y en más de 200 días no tuvimos en nuestro personal ningún rasguño, mordisco, incapacidades, etc.
  • Nuestros mayores diferenciadores en el mercado eran el conocimiento conductual, medicina felina y trato al tutor felino.
  • Nuestra carta de presentación era el respeto, seguridad, profesionalismo gracias a los protocolos de MER.

No te preocupes, estas quedarán grabadas y serán compartidas en la plataforma de Hotmart.

La asistencia a dichas sesiones, aunque no son obligatorias, si soy enriquecedoras. Te recomiendo que participes en ellas ya que habrá información adicional, trabajo grupal y evacuación de dudas.

Sin embargo, lo único que será tomado para brindar el certificado es la presentación del caso al final del curso.

Lo más importante es que tendrás acceso de por vida tanto a las clases como a las grabaciones de las masterclasses y sesiones de coaching dentro de la plataforma de Hotmart.

Te recomendamos apartar 1-2 espacios a la semana para que puedas ver todas las grabaciones y que de esta manera puedas presentar tu caso para obtener la certificación.

Si esto último no es posible no tendrás el certificado, pero el acceso al material se mantiene siempre.

Lamentablemente no, pero tengo excelentes noticias, y es que tengo un programa de MER dirigido exclusivamente para Enfermeros y ATVs

El 100% de los profesionales que han llevado este programa han indicado que les cambió la manera de ver la especie felina y les brindó herramientas para manejarlos de manera respetuosa y segura.

Esperamos una transformación en donde pases de creer a los pacientes felinos difíciles e incómodos a tener el conocimiento y las herramientas necesarias para disfrutar de las consultas con gatos.

Este programa se abre exclusivamente 1 vez al año siempre con un cupo limitado para brindar la mejor experiencia, por lo que la siguiente inscripción será hasta mediados del 2025.

¿Te interesa y quieres saber más?

SUBIR